
¿ QUÉ CANDIDATOS Y FRENTES COMPITEN EN ESTAS ELECCIONES LEGISLATIVAS NACIONALES 2023 ?
La Cámara de Diputados de la Nación está integrada por 257 miembros, quienes son elegidos de manera directa por el pueblo de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante el sistema de simple pluralidad de sufragios.
La renovación de la Cámara se realiza por mitades cada dos años. En el presente año, se elegirán 127 diputados. La cantidad de bancas asignadas a cada distrito se determina en función de la población de cada provincia, asegurando un mínimo de cinco diputados para aquellas con menor cantidad de habitantes.
La Cámara de Diputados de la Nación está integrada por 257 miembros, elegidos directamente por el pueblo de cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En Santa Fe, se elegirán 9 diputados nacionales que ocuparán sus puestos en la Cámara Baja del Congreso de la Nación.
Novedad en el Sistema Electoral
Esta será la primera vez que se utilice la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas nacionales en Santa Fe. El orden de las listas en el cuarto oscuro fue determinado por sorteo.
Listas que Compiten en Santa Fe
El orden en que aparecerán las listas en el cuarto oscuro fue determinado por un sorteo.
Partido Autonomista (Raimar Ataide Da Costa)
Igualdad y Participación (Agustina Donnet)
Republicanos Unidos (Luciano Rossi)
Provincias Unidas (Gisela Scaglia)
Coalición Cívica ARI (Eugenio Malaponte)
Fuerza Patria (Caren Tepp)
Política Obrera (Marilin Gómez)
Nuevas Ideas (Eze Torres)
La Libertad Avanza (Agustín Pellegrini)
Defendamos Santa Fe (José Latucca)
Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (Franco Casasola)
Movimiento Independiente Renovador (Juan Carlos Blanco)
Compromiso Federal (Gabriel Chumpitaz)
Partido Fe (Pamela Perino)
Frente Amplio por la Soberanía (Carlos del Frade)
Movimiento al Socialismo (César Rojas Esquivel)